miércoles, 19 de enero de 2011

cuestiones complementarias sobre redes lan

EJERCICIO 1: ¿Que velocidad de trasmisión se puede conseguir en una red LAN?
por wifi:

802.11b limita la velocidad de trasmisión de 5 a 11Mbps
802.11g permite operar hasta 54Mbps
802.11n sube el límite hasta 600Mbps


por cable:
entre 10 y 100Mbps 


EJERCICIO 2: En clase hemos descrito lo que es una dirección física y una dirección lógica. Existe otro parámetro que se llama PUERTA DE ENLACE. Busca información sobre este parámetro y descríbela con tus propias palabras.

EJERCICIO 3: ¿ Que elementos de interconexión puedes encontrar en una red de área local LAN?



conmutador o HUB, router, switch y punto de acceso

EJERCICIO 4: Define que es un grupo de trabajo y comenta las diferencias con un dominio.


grupo de trabajo: Es la forma con que windows llama a una red P2P, peer to peer. No hay servidores ni clientes fijos, los equipos se comportan como iguales entre sí y permiten el acceso a los recursos de la red de forma colaborativa
el dominio: tiene es administrada por un servidor.  Este servidor tiene una base de datos con la información de los usuarios
EJERCICIO 5: Busca información y escribe con tus propias palabras que es un: servidor DHCP.
el protocolo dhcp es el que te manda la dirección ip desde el router hasta el ordenador conectado que acabas de encender..

EJERCICIO 6: lee el siguiente artículo y comenta con tus propias palabras lo que es el mecanismo NAT, ayudate de un dibujo donde aparezca ordenadores de una LAN y un ruoter que se conecta al exterior.
ejemplo: en el colegio tenemos internet a través de ono, con un router que da una ip a cada ordenador que hay en el colegio.. cada ordenador tiene una ip (que es la ip privada) para compartir datos entre todos los ordenadores dentro de un mismo router se utliza la ip privada, pero cuando te metes en internet, en el gmail por ejemplo, ya sales de la ip privada y vas a la ip que tiene el router que es la ip publica. todos los ordenadores que hay dentro del router del colegio cuando se conectan a internet se conectan con la misma ip (publica). y el proceso de pasar de la ip privada a la publica lo hace el router, y ese proceso se llama NAT.

EJERCICIO 7:  ¿Es posible compartir un único archivo? justifica la respuesta.

direccion fisica y lógica

martes, 11 de enero de 2011

FTP

es una serie de instrucciones para realizar una determinada operación. se creó para la transferencia de archivos a través de Internet. este protocolo permite la optimización de transferencia de archivos.
se puede crear en nuestro ordenador una FTP reservada o no a los usuarios que pueden tener un acceso anónimo o condicionado por un usuario y contraseña para realizar la descarga de los documentos. el hombre del vídeo ha descargado un programa filezilla cliente, nos mostrará como intercambiar archivos con este sitio. muy importante el puerto estándar utilizado para las conexiones FTP es el número 21.
hay una incidencia:
al estar conectados más de dos conexiones no me puedo conectar.


DESCARGAR EL VIDEO ALOJADO EN FTP


¿cuanto tiempo se ha invertido en la descarga?
- 23 segundos 


¿cual es la velocidad de descarga?
- 1.9 Mb/s


¿qué problemas he tenido en el proceso?
- en el proceso no he tenido problemas cuando he tenido problemas ha sido al conectarme, que al haber dos ordenadores conectados no se podía conectar.. 


SUBIR UN FICHERO PERSONAL AL SITIO FTP


¿cuanto tiempo se ha invertido en la descarga?
- 44 segundos


¿cual es la velocidad de descarga?
- 370 Kb/s


¿qué problemas he tenido en el proceso? 
- he tenido el mismo problema de antes, al conectarme porque había dos ordenadores conectados al servidor.

martes, 21 de diciembre de 2010

periféricos

  1. Además del Hardware y la conexión. ¿Que más necesita un periférico para funcionar?¿que valores determinan la calidad de la pantalla? los drivers
¿Que valores determinan la calidad de la impresora? 

¿Que son los dispositivos de almacenamiento externo y para qué pueden ser usados?

Cita 4 dispositivos de salida

Cuando necesitamos imprimir un cartel o plano. ¿que periférico empleamos?


¿Y cuando necesitamos hacer una videoconferencia?

¿Como conectarías los ordenadores de una aula? ¿utilizarías un encaminador?

De los siguientes periféricos, ¿cuales son conectables en calientes, es decir, sin que haga falta apagar el ordenador:Impresora USB / Raton por puerto serie /Monitor por DVI?

Enumero al menos tres dispositivos que puedan ser conectados por un conector USB

Determina los periféricos que se puedan conectar a los siguientes conectores:Conector VGA / Conector de red RJ45 / Conector USB

lunes, 13 de diciembre de 2010

conectores y buses

PRIMERO: Enumera los periféricos que conozcas que utilicen el puerto serie del equipo microinformático.
  DB-9 macho, DB-9 hembra

SEGUNDO: Enumera los periféricos que conozcas que utilicen el puerto paralelo del equipo microinformáticos.
DB-25 macho, DB-25 hembra, micro ribbon

TERCERO: Verdadero o Falso

   -Una comunicación serie puede trasmitir más de un bit a la vez: FALSO
   -Una comunicación paralelo puede trasmitir un solo bit a la vez FALSO
   -El puerto serie paralelo son compatibles entre si FALSO
   -El conector DB9 tiene 9 pines de conexión VERDADERO
   -El puerto PS/2 quedó obsoleto y ya no se usa en la actualidad FALSO
   -El Bus serie universal (USB) utiliza una comunicación serie VERDADERO
   -El interface Firewire necesita obligatoriamente de un ordenador para transferir datos FALSO
   -El interface VGA se utiliza habitualmente para conectar impresoras al equipo microinformático FALSO 
   -Podemos conectar una pantalla con interface VGA a un equipo con interface DVI mediante un adaptador VERDADERO
   -El conector RCA se utiliza para enviar y recibir datos ente equipo microinformáticos FALSO 
   -El conector S-video, además de video transmite señales de audio necesarias FALSO
   -El conector mini-jack de color verde se suele utilizar para conectar altavoces o auriculares al equipo microinformático VERDADERO
   -El conector RJ-45 tiene 6 pines de conexión aunque se suelen utilizar solamente 4 de ellos: FALSO
   -El conector RJ-11 tiene 6 pines de conexión aunque suelen utilizar 2 de ellos: VERDADERO
   -El cable UTP no dispone de malla protectora metálica para aislar el cable de las interferencias electromagnéticas: VERDADERO 
   -Un dispositivo que utiliza infrarrojos (IrdA) trasmite información a más velocidad que el puerto USB: FALSO
   -Un dispositivo Bluetooth alcanza una velocidad de trasmisión que no supera los 3Mbps VERDADERO

CUARTO: Identifica y clasifica todos los conectores que disponga tu ordenador (con foto y etiquetas)

QUINTO:Enumero todos los estándares USB existentes e indica la velocidad  máxima de trasmisión de cada uno de ellos
USB tipo A, B, mini-B, micro A, micro B, USB. 1.0 1,5 Mbits/s, 1.1 12 Mbits/s, 2.0 480 Mbits/s, 3.0 5 Mbits

SEXTO:Enumera los tipos de conectores USB existentes e indica la diferencia entre ellos
USB Tipo A: macho
USB: tipo A: hembra
SÉPTIMO:Identifica y enumera  todas las interfaces de red que disponga tu ordenador



martes, 30 de noviembre de 2010

sistemas operativos 3

ejercicio 1:
paso 1:

paso 2: 


paso 3: 


paso 4:


ejercicio 2: Averigua si las actualizaciones se realizan de manera automáticca o necesita conformidd del usuario.


ejercicio 3: capturar pantalla del menú (F8)